El 16 de febrero se celebra el Día de la Logística, una fecha que busca resaltar la importancia de la logística y su impacto en el mundo de los negocios y en la sociedad en general. La logística es un área clave en la gestión empresarial, ya que se encarga de planificar, coordinar y controlar los procesos de almacenamiento, transporte y distribución de productos y servicios.
En España, el transporte de mercancías por carretera es uno de los pilares fundamentales de la logística y el comercio, y representa el 90% del transporte de mercancías en el país. Los camiones son el medio de transporte más utilizado para el traslado de mercancías, y su importancia radica en su capacidad para llegar a cualquier destino en el territorio español y europeo, gracias a la red de carreteras bien desarrollada.
El sector del transporte de mercancías por carretera en España es esencial para la economía del país
El sector del transporte de mercancías por carretera en España es esencial para la economía del país, ya que se encarga de mover todo tipo de productos, desde materias primas hasta productos acabados y bienes de consumo. Gracias al transporte por carretera, se pueden entregar mercancías de forma rápida y eficiente, lo que contribuye a mantener la cadena de suministro y satisfacer la demanda del mercado.
Además, el transporte de mercancías por carretera en España cuenta con una gran cantidad de empresas y trabajadores, lo que lo convierte en un sector clave para la creación de empleo y el desarrollo económico del país. Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2020 el sector del transporte y almacenamiento en España empleaba a más de 755.000 personas.
Sin embargo, el transporte de mercancías por carretera también enfrenta desafíos importantes, como el aumento del tráfico en las carreteras, el impacto ambiental y la necesidad de renovar y modernizar la flota de vehículos. Para abordar estos desafíos, el sector está trabajando en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías, mediante la implementación de tecnologías más avanzadas y el uso de vehículos más eficientes y ecológicos.
En Grupo Alianza Logistics buscamos que la sostenibilidad esté integrada en cada uno de los proyectos que realizamos con el objetivo de promover cambios en nuestro sector hacia prácticas más responsables, generando valor compartido a la sociedad.
Nuestra estrategia como grupo de empresas está alineada con los diez Principios universales propuestos por el Pacto Mundial y a su vez contribuye de manera directa e indirecta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030, los cuales buscan promover el desarrollo sostenible de nuestro planeta, entendido desde cinco dimensiones: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas para el cambio.
Nuestro objetivo es poner en marcha acciones que, alineadas con nuestra estrategia de sostenibilidad, contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas, el medioambiente y de la sociedad en general.
En conclusión, el Día Mundial de la Logística es una oportunidad para destacar la importancia del transporte de mercancías por carretera en España y su papel fundamental en la economía