El transporte terrestre de mercancías abarca muchas ventajas de las que podemos destacar, un precio económico, mayor versatilidad, flexibilidad horaria, facilidad de seguimiento y máxima seguridad. Teniendo en cuenta este último aspecto y para no cometer infracciones debemos tener en cuenta la ley y por ello los conductores deben llevar en el vehículo una documentación obligatoria, de la carga, del mismo transportista y del vehículo.

 

Conducir un camión no es tarea fácil por lo que requiere de una gran preparación, además de tener una gran responsabilidad. La documentación que debe llevar el transportista es la siguiente:

 

  • Permiso de conducir.
  • CAP
  • DNI o pasaporte. El pasaporte será obligatorio según al país donde va transportar la mercancías. A partir del 1 de octubre será obligatorio para el Reino Unido.
  • Los discos de diagrama del día en curso y los 28 días anteriores, en el caso de tacógrafo analógico o la tarjeta digital del conductor en el caso de tacógrafo digital.
  • Certificado ADR en caso de transporte de mercancías peligrosas.

 

Además si es un transporte internacional se adjuntará: 

 

  • Carta de porte por carretera CMR, en el caso de transporte internacional. 
  • Factura comercial internacional
  • Packing list.
  • Albarán de entrega.

 

Por parte del vehículo es obligatorio llevar:

 

  • Permiso de circulación en regla.
  • Ficha técnica de la ITV
  • Seguro del vehículo: deberá estar al corriente de los pagos.
  • Certificado de aprobación: este documento es el que  verifica que el vehículo cumple con los requisitos para el transporte de mercancías.

 

La documentación de la carga se sintetiza en la carta de porte, donde se explica la cantidad de carga y el tipo de mercancía que se está transportando. Siendo el caso de mercancías peligrosas es obligatorio incluir instrucciones para el conductor.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte? Déjame tu consulta y en breve te contestaremos.