Como bien sabéis, en Alianza Logistics queremos ser una empresa puntera en el sector logístico y estamos firmemente comprometidos con la Cultura de Seguridad Alimentaria. Por este motivo todos los trabajadores debemos tener una actitud proactiva orientada a garantizar que las mercancías que transportamos lleguen siempre en perfecto estado a su destinatario final. Este año desde el departamento de calidad estamos llevando a cabo el proyecto de auditorías internas por equipos, en dichas auditorías revisamos un pedido por cada operador. Estas auditorías las realizamos una vez al trimestre para hacer seguimiento a los errores que detectamos en los expedientes y expediciones e intentar minimizarlos al máximo.

 

Tras esta primera revisión y el correspondiente análisis de los errores más comunes por nuestra parte os queremos recordar que es fundamental seguir las siguientes pautas:

 

  • Leer atentamente la Orden del Cliente y asegurarse de poder cumplir todos los requisitos. Incluir en observaciones de la orden de carga al transportista todo requisito especial y en caso de detectar algunas cláusulas especiales que por defecto deben aparecer en todas las ordenes de carga, avisar a calidad@ para que incorpore en EKON estas condiciones.

 

  • Adjuntar en EKON la Orden del Cliente.

 

  • Cumplimentar todos los datos en EKON de forma correcta:

 

    • Fechas

 

    • Origen/destino

 

    • Mercancía (siempre la más exacta posible, hay que saber que es lo que estamos cargando, que valor tiene y nunca cargar mercancías prohibidas)

 

    • Cantidad de mercancía a cargar (siempre y cuando la orden del cliente indique la cantidad de mercancía, esta debe constar en ekon)

 

    • Temperatura de transporte (tiene que corresponder con la orden del cliente)

 

    • Referencia del cliente (siempre y cuando la orden del cliente indique la referencia, esta debe constar en ekon)

 

    • Matrículas del camión (tienen que ser correctas y corresponder con las que luego aparen en el CMR/Albarán)

 

    • Tipo de remolque (en caso de hacer viajes a temperatura controlada, se debe especificar al transportista que necesitamos un remolque frigo; en caso de transportar en un mismo remolque varias mercancías que requieren distinta temperatura de tránsito, se debe solicitar al transportista un remolque frigo multitemperatura).

 

  • Enviar la Orden de Carga al Transportista y actualizarla en caso de que sea necesario.

 

  • Ayudar a facturación a recuperar las TERMOGRAFÍAS en viajes con temperatura, en caso de que facturación nos solicite ayuda para recuperarlas.

 

  • Realizar el control de los viajes de forma correcta y dejar en EKON constancia de las horas de carga y de descarga (un control por cada punto de carga/descarga y al menos un control al día en caso de viajes que duran varios días). Estas fechas y horas deben ser correctas y corresponder con la realidad.

 

  • Cumplir con las reglas del Bypass: facilitar la documentación a homologaciones@ en un plazo máximo de 96 horas después de introducir el viaje a EKON.

 

 

  • En caso de DUDA -> PREGUNTAR antes de actuar

 

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte? Déjame tu consulta y en breve te contestaremos.