A pocos días de que comience el verano, ya estamos viviendo la primera ola de calor en el país. Un golpe de calor es un grave problema, ya que el cuerpo es incapaz de regular su  temperatura, va incrementando rápidamente y puede llegar a alcanzar los 40º. Sus síntomas principales son calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de la conciencia. Es importante llamar rápidamente a urgencias y mientras se espera se debe enfriar el cuerpo, estando en una habitación oscura, poner paños de agua fría sobre el cuerpo o darse un baño o ducha de agua fría.

Con el fin de que disfrutéis de unas descansadas y saludables vacaciones os hemos hecho una recopilación de medidas preventivas para combatir el calor, así como evitar problemas de salud ocasionados por este.

Evitar problemas ocasionados por el calor.

  • Quemaduras solares: Utilizar cremas de protección solar y pasar poco tiempo al sol.
  • Calambres musculares por actividad física o elevada sudoración: suspender la actividad que estas realizando y descansar en un sitio fresco. No participar en ninguna actividad física intensa de larga duración. Beber mucha agua. Acudir al centro de salud si los calambres duran más de una hora.
  • Agotamiento por calor consecuencia de la pérdida excesiva de los fluidos y sales corporales: si esto ocurre es importante descansar en un lugar fresco, beber agua y acudir al centro de salud.

 

A continuación os especificamos 11 medidas preventivas frente al calor:

  • Beber agua abundantemente, aunque no tengas sed, al menos 2 litros al día; evitar el alcohol y la cafeína.
  • Tomar una ducha o baño, con agua templada en los momentos de calor más intensos.
  • Evitar el exceso de sol, sobre todo entre las 12 y las 16 horas.
  • Comer frutas y verduras. Evitar las comidas copiosas.
  • En tu casa sitúate en las zonas más frescas, cierra persianas y ventanas y abra por la noche para ventilar.
  • Ayuda a las personas más frágiles de tu entorno: personas mayores, enfermas, dependientes y a la infancia.
  • Si es muy mayor, toma medicación o padece una enfermedad crónica, acude al Centro de Salud para informarte acerca de las medidas complementarias que se deben adoptar.
  • Utiliza ropa ligera y holgada, preferentemente de algodón y de colores claros.
  • Si sales a la calle, toma medidas de protección: usa sombrero, gafas de sol y crema protectora solar.
  • No dejes nunca a nadie en un vehículo cerrado o estacionado, tampoco a mascotas. 
  • Si vas a hacer deporte, es aconsejable no realizarlo durante las horas centrales del día. 

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte? Déjame tu consulta y en breve te contestaremos.