La ciberdelincuencia mejora sus técnicas haciendo que cada vez sea más creíble. Y en el teléfono móvil, donde estamos acostumbrados a interactuar aún con más inmediatez, es más fácil que seamos vulnerables. Por este motivo, queremos prevenirle sobre una nueva estafa llamada smishing.

El smishing s una práctica de fraude a través de SMS o mensaje de WhatsApp con el objetivo de conseguir información personal para la suplantación de identidad, claves de banca on line para acceder a tus cuentas o infectar con un virus tu dispositivo y poder llevar a cabo acciones fraudulentas.

Como el mensaje llega al teléfono móvil, es muy común que utilicen técnicas de persuasión para conseguir que llame a un determinado número de teléfono o, incluso, llaman los propios ciberdelincuentes al poco tiempo del envío del SMS para hacer más real el proceso y creíble la estafa.

 

Consejos para combatir la ciberdelincuencia

 

  • Sospecha de mensajes con un plazo muy corto de respuesta y ofreciendo premios muy llamativos o donde te avisen del bloqueo o cancelación inminente de tu cuenta bancaria, apremiándote para que pulses un enlace o descargues algún anexo.

 

  • Lee con atención el texto porque estos mensajes suelen estar mal redactados, con palabras mal escritas y sin concordancia.

 

  • No accedas ni interactúes con enlaces ni contenido multimedia que te pidan que visites, descargues o ejecutes. Y no introduzcas tus claves en ninguna plataforma a través de enlaces directos incluidos en la comunicación.

 

  • Dado que los SMS permiten solo 160 caracteres, una práctica común es acortar los enlaces de manera que no se ve su procedencia. Hay herramientas para ver si ese enlace proviene o no de una empresa o institución real.

 

Como decíamos al principio, la ciberdelincuencia cada vez es más creíble y mejora sus técnicas, por lo que te recomendamos que sigas estos consejos.

 

Fuente: SelfBank

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte? Déjame tu consulta y en breve te contestaremos.