La internacional empresa de transporte y logística, Alianza Logistics, colabora cumpliendo con doce de los diecisiete ODS promovidos por la Organización de Naciones Unidas y llevar a cabo la Agenda 2030.

La sostenibilidad está integrada en nuestro ADN empresarial y aunque este es un año de cambios en todos los sentidos, planteamos nuevas estrategias que siguen estando alineadas con los ODS. En nuestro manual de responsabilidad social corporativa se explica la trayectoria de las acciones que hemos hecho y hacemos para llegar a cumplir con la Agenda 2030 centrándonos en la sociedad, personas y medioambiente.

A pesar de que ya llevamos más de dos años ciñéndonos a esta propuesta de la ONU, con el nuevo plan estratégico, se han incorporado nuevas acciones que tienen como consecuencia un aumento de estos objetivos llegando así a doce. Junto con un equipo de expertos, en ATM Consultoría llevamos un control anual que nos ayuda a verificar si nuestras acciones cumplen con estos o con alguno más.

Cumpliendo con la salud y bienestar de los trabajadores en la compañía hacemos referencia al objetivo número tres, acompañando y proporcionándole todo lo que está en nuestra mano para que tenga una vida sana. El ofrecimiento de las condiciones retributivas en cada puesto de trabajo, la estabilidad laboral, flexibilidad, plan de igualdad, son medidas con las que alcanzamos al trabajo decente (ODS 8) , la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de desigualdades (ODS 10).

Reciclaje en las oficinas, el ahorro de papel proporcionando documentos online, ahorro energético utilizando bombillas led, la recogida selectiva de residuos para envases especiales, la colaboración con iniciativas ecológicas como “la Hora del planeta” y utilizar envase reutilizables, obedecen a los propósitos de los objetivos número 7 de energía asequible y no contaminante, 9 industrial, innovación e infraestructura, 13 acción por el clima, 14 vida submarina y 17 alianzas para lograr objetivos.

Este año 2021 gracias a la memoria de sostenibilidad que hemos creado, teniendo la credencial del cálculo de la huella de carbono, el diseño de un plan de compensación ambiental, la implementación de la gestión de datos y ciberseguridad hace que atendamos a los objetivos número 11 ciudades y comunidades sostenibles, 12 producción y consumo responsable y 16 paz, justicia e instituciones sólidas.

Estamos convencidos de que las numerosas acciones que hemos ido poniendo en práctica cada año han contribuido a hacer nuestra actividad más sostenible. Es por ello que, en el futuro, seguiremos en la línea de minimizar el impacto de nuestra actividad en el área medioambiental, contribuyendo a su vez a mejorar la vida de las personas.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte? Déjame tu consulta y en breve te contestaremos.