Alianza Logistics ha diseñado un año más su memoria de sostenibilidad en la que hace balance de su actividad durante 2022 en relación con los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno ESG y renueva su compromiso con los diez principios del Pacto Mundial de la ONU y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Alianza Logistics lanza su Memoria de Sostenibilidad 2022 bajo los estándares del Global Reporting Initiative
Por tercer año consecutivo, Alianza Logistics ha elaborado este documento según los estándares del Global Reporting Initiavive (GRI), la norma internacional de mayor reconocimiento, prestigio y exigencia de reporte de sostenibilidad para organizaciones con actividades empresariales.
Esta tercera Memoria de Sostenibilidad 2022 nace como fruto del Plan estratégico empresarial, en el que priorizamos nuestras acciones en criterios ESG (ambiental, social y gobernanza). Hemos llevado a cabo el segundo Estudio de Materialidad (incluido en la Memoria), implicando a nuestros grupos de interés en nuestra estrategia de sostenibilidad.
En esta memoria destacan los principales hitos del 2022 relacionados con la sostenibilidad y también la renovación de su compromiso con los ODS para los que se ha definido una nueva estrategia de adopción con el objetivo de integrarlos transversalmente a través de la estrategia y gestión.
Alineado con la sostenibilidad medioambiental, este reporte destaca el registro de su huella de carbono, realizando un trabajo de verificación externo de los cálculos para asegurar nuestros métodos de cálculo empleado y permitir el registro de todos los alcances en el Ministerio de Transición Ecológica.
El documento también resume las grandes actuaciones en materia de gestión ambiental de Alianza Logistics que incorpora medidas como la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos. En Alianza Logistics, promovemos una cultura que favorezca la aplicación de estas acciones. Por ello, desarrollamos estrategias de comunicación interna relacionadas con la promoción de buenas prácticas para la gestión de residuos.
Por lo que respecta al apartado social, para Alianza Logistics, el éxito empresarial supone impactar positivamente en nuestro entorno, y por este motivo elaboramos estrategias de impacto social y colaboramos activamente con diferentes organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que buscan apoyar a los colectivos más desfavorecidos.
En materia de Gobernanza apostamos por un empleo de calidad y nos esforzamos en ofrecer a nuestro equipo un entorno de trabajo que incentive su bienestar, su conciliación, su estabilidad y su desarrollo.
Nuestros trabajadores y trabajadoras son el pilar fundamental de Grupo Alianza Logistics, y sin ellas no sería posible ser y alcanzar lo que somos hoy en día. Es por esto por lo que buscamos implementar acciones que contribuyan con su bienestar y su crecimiento, tanto laboral como personal.
Nuestro compromiso es elaborar las siguientes ediciones de nuestra memoria de sostenibilidad de manera anual, trazarnos objetivos cada vez más ambiciosos en materia de sostenibilidad y comunicarlo de forma efectiva y transparente a todos nuestros grupos de interés.